En la sociedad actual vivimos cada día en un medio más globalizado en el que nos vemos invadido por las tecnologías, las cuales no son accesibles a todas las personas por diversos factores que influyen en su desarrollo productivo dentro de la sociedad.
Entre algunos factores que influyen encontramos que cierto tipo de personas queden fuera de la sociedad actual por su no acceso a las tecnologías debido a:
Incidencia del Poder Adquisitivo; Dentro de este factor se puede deducir que las personas que no tienen los recursos económicos necesarios no pueden o no cuentan con la facilidad para acceder a la tecnología, ya sea porque sus ingresos son muy bajos o tal vez porque sus recursos solo les alcanzan para cubrir las necesidades básicas.
Esto lleva a un profundo sentimiento de desigualdad dentro de la sociedad y porque no decirlo en forma general en el mundo, ya que siempre los que pertenecen a los sectores económicos más pobres son quienes quedan fuera de todo.
Se hace necesario que las personas de más bajo poder adquisitivo también tengan la oportunidad de conocer y dominar la tecnología. Este es uno de los principales problemas de la sociedad del conocimiento.
Bajo Capital Cultural; En este factor se puede dar cuenta de cómo el bajo desarrollo cultural que poseen la mayor parte de las personas que conforman nuestra sociedad es el que no les permite darle un sentido o utilidad práctica a la tecnología en la que se de cuenta real de un progreso masivo en cuanto a un crecimiento mas allá que tan solo acceder a la tecnología por alguna necesidad puntual que lo requiera, para comunicarse o simplemente como medio de entretención.
Las personas se apropiarían de la tecnología de acuerdo a las creencias, valores, experiencias y conocimientos que conforman su capital cultural. Por ello es muy importante que tengan o adquieran una serie de conocimientos, habilidades o valoraciones que le permitan ver la tecnología como un medio para su desarrollo personal y social.
Rango Etáreo; Este es uno de los factores en el cual la mayoría las personas que se encuentran excluidas pertenecen a la etapa adulta, ya que las innovaciones tecnológicas son relativamente recientes, lo que a generado en este rango etáreo un desconocimiento y desinformación con respecto al tema.
Todas estas personas que se ven afectadas por alguno de los factores que se mencionan anteriormente, en la sociedad actual nos podemos dar cuenta que no son productivas en lo que ésta requiere.
Si bien nos encontramos en un momento en que el conocimiento y la digitalización son elementos fundamentales, para el desarrollo de nuestro país y que a través de las nuevas tecnologías, en particular, Internet, pueden ser aliadas al progreso del ser humano, contribuyendo a que las personas que sepan utilizarlas puedan estar más capacitadas para el campo laboral, ya que hoy es imprescindible este tipo de conocimiento informático.
Aun en la actualidad no se logra controlar los diversos problemas que afectan a la humanidad, como el hambre, la falta de información, el desempleo, la poca disponibilidad de acceso a las nuevas tecnologías, entre otras, aún no son solucionados, lo que genera un sentimiento de desigualdad entre los sectores económicos que conformas la sociedad.
Es por ello que ante esta nueva sociedad, se hace necesario crear conciencia de la importancia de conocer los beneficios, posibilidades e incidencia de las TIC mas allá de una herramienta que podemos utilizar solo para realizar algunas actividades, es así como estas se han convertido en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder.
0 comentarios:
Publicar un comentario